domingo, 12 de julio de 2020

#A244 No hay otro Evangelio Parte I

Nueva Serie: Obedece la Verdad

 

#A244 No hay otro Evangelio

Parte I

 


 

Página Web: http://reino-de-dios-ministerios.org

Página Facebook: Reino de Dios Ministerios

Blog: reinodediosministerios.blogspot.mx

Soundcloud: Jorge Macías Benítez

Twitter: Pastor Jorge Macías Benítez

YouTube: Pastor Jorge Macías Benítez Canal:  Reino de Dios Ministerios

https://www.youtube.com/playlist?list=PLzom1kdC8KHm_EI6ZWAoeQN-vBuo562Wx

email: jorge.macias62@reino-de-dios-ministerios.org

jorge.macias@reinodediosministerios.me

 

Introducción

 

Hola buenos días, ¡Bienvenidos a esta Casa, la Casa de Dios, ¡Reino de Dios Ministerios!

 

Amados en Cristo, queridos amigos, cuando Pablo el apóstol quien es el orígen de que hoy esté yo compartiendo – y ustedes escuchando y anhelo, recibiendo – el Evangelio de Jesús que es el del Reino de Dios, se dirigía en su muy conocida carta, a los Gálatas, empezaba diciendo:

 

“3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, 4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.”

Gálatas 1:3-5

 

Habrá quien se centre en Su Gracia y Paz; otros muchos en que Él es merecedor de toda la Gloria Eterna.

 

Esto es, los primeros en su propio Anhelo y necesidad; los segundos en la persona del Padre, de Dios mismo.

 

No obstante, lo anterior, hoy el Señor me pide dar inicio en esta Nueva Serie de Mensajes, centrados y fundamentados en el versículo 4:

 

“el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre”

 

Amados en Cristo, queridos amigos, Dios nos ha dado el mejor regalo; ¡se dio a sí mismo a cambio de TODOS nuestros pecados y así librarnos de todo tiempo malo!

 

¡Además es Su Voluntad haberlo hecho de esta forma! ¡Wooow!

 

No se tú, ¡yo escucho esto más actual que nunca!

 

El título del mensaje y Ministración del Señor, en el 1er. Mensaje de esta Nueva Serie, es:

 

No hay otro Evangelio

 

Oremos

 

Cerca o lejos de Jesús

 

Amados en Cristo queridos amigos, vamos al fundamento del mensaje de esta mañana:

 

“6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.”

Gálatas 1:6-9

 

Pablo habla en esta porción de la Escritura al respecto de un alejamiento y lo califica de “pronto”; un alejamiento en relación con quién los llamó por la Gracia de Cristo, asevera.

 

De repente, cualquiera podría pensar que está hablando de una persona; sin embargo en el versículo 7 de inmediato dice que:

 

“no que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo”.

 

Amados, les invito en el Amor del Señor a que observen 3 ángulos en este versículo:

 

1.   Perturban, apuntando al objetivo

2.   Pervertir, apuntando al argumento

3.   Evangelio de Cristo, el sujeto

 

Al respecto de estos 3 ángulos, es que primero nos va a llevar el Señor, de una forma quizá, expositiva…y observen quien habla de predicar expositivamente…¡hágame ustede el favor!

 

¡A por ello, entonces!

 

¿Cuál es el significado o como podemos entender estas palabras?

Perturbar

 

verbo transitivo

 

·      Alterar el orden y concierto de algo.

o  "perturbar la calma"

·      Molestar o provocar intranquilidad a alguien que está haciendo algo, especialmente a una persona que habla.

o  "un ruido nos perturbó"

 

Cuando dice en Gálatas 1:7 “…hay algunos que os perturban…”, nos dice que están alterando en nosotros el orden, están molestando, están provocando en nosotros intranquilidad.

 

Ahora, ¿con que propósito?

 

Claro, para pervertir.

 

¿Cuál es el significado de este vocablo?

 

Veamos:

 

Pervertir

 

verbo transitivo

 

·      Hacer una persona adquiera vicios y costumbres moralmente reprobables.

o  "cuando el abuelo, que ya empezaba un cansarse de sus tonterías, lo que para regañarlo, mi tío le echó la culpa a Moisés, que era quien lo pervertía"

·      Perturbar el orden o estado de una cosa.

o  "el hombre occidental, entusiasmado por su propio éxito en la conquista de ventajas técnicas, ha llegado a pervertir su concepción del orden de la vida, en el sentido de que, a menudo, ha convertido los medios, que son la técnica, en multas en sí mismos "

 

Entonces es que nos dice la Palabra de Dios “…quieren pervertir el evangelio de Cristo”.

 

Esto es que nos provocan intranquilidad para que  adquiramos costumbres que van en contra de la enseñanza que estamos recibiendo o que el Señor tiene como Propósito que recibamos.

 

Esto último nos lleva al Sujeto: el Evangelio de Cristo.

 

 

El Evangelio de Cristo

Amados, el pasaje bíblico en Gálatas 1:8-9, nos dice:

“8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.”

Gálatas 1:8-9

¡En el Nombre de Jesús!

Surgen aquí y con esta porción de la Escritura, al menos 2 preguntas?

1.   ¿A quien le estamos creyendo?

2.   ¿Qué estamos creyendo?

De esto es que el Señor nos ministraba el pasado viernes en la tarde, en la reflexión devocional que transmití en vivo.

Nos deja “ver” – por así decirlo – de Liderazgo y el mensaje o contribución al cambio, a la transformación, de dicho Lider.

Solo que importa y es fundamental – crítico y de vida – el mensaje y los principios, fundamentos, sobre los cuales edfiica mensaje y vida, de dicho líder.

Y en ello entonces, el Carácter de dicho Líder y con ello Su Testimonio, lo es todo.

Profundicemos entonces concretamente en el Testimonio, ya que en ello vive el Evangelio o de lo que habla.

Amados, Jesucristo comenzó a predicar:

 

"...Arrepentíos, porque el Reino de los Cielos se ha acercado..."

Mateo 4:17

 

"...El Reino de Dios se ha acercado, arrepentíos y creed en el Evangelio..."

Marcos 1:14

Amados, Jesús ordenó: 

“Arrepentíos, y creed en el evangelio”

Marcos 1:15

Ahora, ¿qué es exactamente en lo que nosotros — o en ti — se supone debemos creer?

Simplemente:

·      ¿cuál es el verdadero evangelio?

·      ¿lo conoces?

Amados en Cristo, queridos amigos, debemos de tener cuidado de asumir que lo sabemos o conocemos.

Por ejemplo:

¿Acaso Cristo enseñó el mismo evangelio que Pablo predicó a los gentiles?

En todo caso, ¿qué significa la palabra “evangelio”?

¡La inmensa mayoría quienes profesan el cristianismo, no saben las respuestas vitales de estas elementales preguntas — TAN IMPORTANTES — y muchas otras relacionadas con el Verdadero Evangelio de la Biblia!

¡Esto es porque el conocimiento de lo que realmente es el Evangelio ha sido ocultado al mundo durante siglos!

Cristo, en su primera venida, vino como un VOCERO DE NOTICIAS del primer siglo, anunciando por adelantado las buenas nuevas de los asombrosos eventos que están por ocurrir más allá del horizonte y todas las malas noticias que están ocurriendo a lo largo del mundo de hoy.

Estas noticias culminantes te involucran Amado, ¡y en el futuro a cada ser humano sobre la tierra!

Escucha esto: ¡Seis libros nuevos relacionados con la religión son publicados cada día en los Estados Unidos de América, y existen más de dos mil diferentes religiones!

Sin embargo; jamás ha habido tanta confusión y desacuerdo con las respuestas a los problemas de la humanidad.

Los problemas, las aflicciones, los males y las dificultades del género humano de toda índole se están multiplicando.

La paz mundial es más difícil de encontrar ahora que nunca antes. ¿Por qué?

¿Porqué hay tanto conocimiento disponible para la humanidad, y no obstante existe tanta ignorancia acerca de la verdad de las respuestas a las GRANDES interrogantes de la vida?

¡Todo esto está relacionado con el evangelio!

Apocalipsis 12:9 revela:

“Satanás…engaña al mundo entero”

¡Vaya declaración más asombrosa!

Ahora, ¿ lo crees?

¡Si esto es verdad, por implicación ciertamente se aplicaría a un tema tan crucial como lo es el significado y el entendimiento, más bien el Discernimiento Espiritual del EVANGELIO!

 

Muchos evangelios falsos

Amados, casi todos creen que el evangelio es acerca de la persona de Jesucristo.

Ciertamente, Cristo juega un papel extremadamente importante y central en la cristiandad, pero Él no es el evangelio.

La Biblia muestra que Jesús es mencionado junto con el evangelio.

Una vez más, su papel es importantísimo. Pero Él NO es el evangelio.

Algunos proclaman un “evangelio de salvación”, otros un “evangelio de Gracia”.

Aún otros creen en un “evangelio de milagros” o en un “evangelio social”.

Más aún; otros piensan en un “evangelio de alimentos”, “sanación” o de “fe”.

Incluso hay algunos que sencillamente piensan en un “evangelio musical” cuando oyen esta palabra.

¡Todas estas ideas creadas por el hombre, nos revelan que ignoran la verdad descrita en la Biblia!

Veamos nuevamente el relato de Marcos:

“Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios”.

Marcos 1:14-15 énfasis por el Ps. Jorge Macías Benítez

Amados, ¡este es el evangelio que Jesús predicó!

Además, lo hizo en el mismo contexto: “Arrepentíos, y creed en el evangelio.”

¿Qué evangelio? …el “evangelio del reino de Dios”. Énfasis por el Ps. Jorge Macías Benítez.

El capítulo 1 de Marcos hace referencia a este mensaje cuando declara: “El principio del evangelio de Jesucristo”.

Escucha esto, el evangelio de Jesucristo era acerca del REINO DE DIOS, ¡y ninguna otra cosa!

En el Nombre de Jesús, ¡te invito a creer en ese evangelio y no en una falsificación o sustituto ideados por mente de hombre!

 

No pervirtamos Su Evangelio

Amados en Cristo, queridos amigos, este mensaje y Su Ministración es tan importante, que Dios inspiró al apóstol Pablo a dar esta advertencia a los Gálatas de esa época y ahora, a nosotros:

“Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciaren otro evangelio diferente del que os hemos predicado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si algún hombre os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatemaGálatas 1:6-9

¡Esta es una declaración muy directa y una fuerte advertencia para todos los que la lleguen a considerar!

En el capítulo 2, Pablo enfatizó su esperanza en que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros” (2:5).

¡Así que hay un sólo evangelio verdadero y todos los otros son FALSOS!

Aunque algunos afirman que Pablo enseñó un evangelio adicional o diferente, es claro que él jamás lo hizo.

Irónicamente, Dios usó a Pablo para que pronunciara una maldición sobre cualquier hombre, ángel o incluso un apóstol que violase esta orden y que advirtiera en contra de aquellos que enseñaran tales falsas enseñanzas, cuando indica en Gálatas 1:8,

“Mas si aun nosotros [apóstoles]…os anunciamos otro evangelio diferente…sea anatema”

¡Qué escritura, que ADVERTENCIA tan contundente!

Pablo explicó que a los apóstoles, se les fue encomendado por Dios preservar el verdadero evangelio.

Ahora, en 1ª. Tesalonicenses 2:4 dice:

“Sino que según fuimos aprobados (los apóstoles) por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones”.

Esta es una responsabilidad que no se debe tomar a la ligera.

Amados en Cristo, somos verdaderos ministros siempre deben enseñar lo que Dios ordena, no lo que agrade a los hombres, y esto incluye a quienes se dicen o consideran a si mismos como “eruditos” de la Biblia.

Así que no es posible ninguna afirmación de que Pablo enseñó un evangelio diferente o un segundo evangelio.

¡Si él hubiese hecho esto, literalmente estaría pronunciando una maldición sobre sí mismo!

 

Fue profetizado que Jesús traería el Evangelio

Amados, fue profetizado que Jesús traería el evangelio.

En el Antiguo Testamento, se profetizó que Jesús vendría como un mensajero.

Note lo que expresa Malaquías 3:1:

“He aquí, Yo envío a Mi mensajero, el cual preparará el camino delante de Mí: y vendrá súbitamente el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros”.

Cristo era el “MENSAJERO” del evangelio, no el mensaje acerca de su persona.

Su mensaje es realmente la médula, esto es la pieza central a lo largo de toda la Biblia.

Ahora, comparemos el pasaje de Malaquías con Lucas 16:16:

“La ley y los profetas eran hasta Juan [únicamente las escrituras del Antiguo Testamento se habían predicado anteriormente]; desde entonces el REINO DE DIOS es anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él”.

Énfasis por el Ps. Jorge Macías Benítez

Recordemos que en el libro de Marcos; Cristo predicó el reino de Dios” y lo llamó el evangelio.

 

Conclusión

Parte I

Lo que significa el término: “Evangelio”

La palabra evangelio en castellano, proviene del latín, evangelĭum, y que a su vez se origina del vocablo griego, evangelion (εαγγέλιον), que significa buenas nuevas. 

De igual forma la palabra reino, simplemente significa “gobierno”. 

Por tanto; es correcto decir que Cristo predicó “las buenas nuevas del gobierno de Dios”.

¡Wooow!

¡Quien dice Amen!

¡Discirnamos amados!

Escucha esto:

El qué, quién, cuándo, dónde, por qué, y el cómo éstas buenas nuevas se relacionan con las más grandes profecías de la Biblia.

El Reino de Dios es el tema dominante no solamente del Nuevo Testamento, sino de la Biblia entera.

No obstante, por increíble que parezca, muy pocos saben algo o nada acerca del evangelio.

Los ministros del mundo olvidan o jamás predican este evangelio.

¡Por consiguiente; virtualmente todo el mundo está en completa ignorancia de la única y más grande verdad descrita en la Palabra de Dios!

Ahora, ¿en cuántas ocasiones se nombra en la Biblia?

La palabra evangelio se encuentra poco más de 100 veces en la Biblia.

Algunas ocasiones se menciona de manera aislada y algunas otras le sigue la frase: “del reino”.

Otras veces incluye “del reino de Dios” o de la frase equivalente “del reino de los cielos”.

Notemos que dice: de los cielos”, no “en el cielo”.

Es el reino de los cielos y hay una gran diferencia entre ambas frases.

Cuando decimos el reino de Dios la preposición significa que proviene de Él, y no que el reino de Dios está en Él; lo mismo aplica cuando decimos el reino (desciendede los cielos y no que el reino estará en el cielo….¡Capicci!

No pierdas de vista y de tu corazón esta última declaración.

Nuevamente, lo mismo aplica cuando decimos el reino (desciendede los cielos y no que el reino estará en el cielo.

Ahora…profundizaremos al respecto de todo esto y de Su verdad en la 2ª. parte la próxima semana.

¡No te lo pierdas!

 

Oremos

¡Dios los Bendice!

domingo, 5 de julio de 2020

#A243 Lealtad qué Transforma

Serie: Tiempo de Transformación

 

#A243 Lealtad qué Transforma

 


 

Página Web: http://reino-de-dios-ministerios.org

Página Facebook: Reino de Dios Ministerios

Blog: reinodediosministerios.blogspot.mx

Soundcloud: Jorge Macías Benítez

Twitter: Pastor Jorge Macías Benítez

YouTube: Pastor Jorge Macías Benítez Canal:  Reino de Dios Ministerios

https://www.youtube.com/playlist?list=PLzom1kdC8KHm_EI6ZWAoeQN-vBuo562Wx

email: jorge.macias62@reino-de-dios-ministerios.org

jorge.macias@reinodediosministerios.me

 

Introducción

 

Hola buenos días, ¡Bienvenidos a esta Casa, la Casa de Dios, ¡Reino de Dios Ministerios!

 

Amados en Cristo, querido amigo, una lección de lealtad que me llegó hasta lo mas profundo de mi ser y que tomó forma de película con Richard Gere como protagonista, en su último diálogo dice:

 

"Ellos me enseñaron el significado de la LEALTAD, que nunca hay que OLVIDAR a alguien a quien has QUERIDO... Por eso Hachi será siempre mi HEROE"

 

La historia trata de un profesor de universidad que acoge a un cachorro vagabundo que "casualmente" ha encontrado en una estación.

 

El animal, apodado Hachi, empieza una nueva vida al lado de su "nuevo" amo, pero a éste también le cambiará la vida al descubrir los lazos que se pueden crear entre un animal y una persona.

 

Cada mañana, Hachi acompaña a su amo a la estación de tren para despedirse de él antes de empezar su jornada laboral y luego, regresa cada tarde al mismo lugar y hora para darle la bienvenida.

 

De repente, su rutina se ve rota por una desgracia.

 

Si, de repente.

 

Dice la Palabra de Dios:

 

“11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. 12 Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes. 13 Alzó luego el manto de Elías que se le había caído, y volvió, y se paró a la orilla del Jordán.”

2ª. Reyes 2:11-13

 

Amado, todos llegamos a este mundo en un de repente.

 

Al instante, nos vemos unido a una serie de perona con las que compartimos su sangre, sus genes; es esta una familia que nos hará encajar en sus mundos particulares, en sus modelos educativos, que intentarán inculcarnos sus valores, más o menos acertados.

 

Hoy, el Señor quiere Ministrarnos al respecto con este mensaje:

 

Lealtad que Transforma

 

Oremos

 

Bajo el Control de Dios

 

Amados en Cristo queridos amigos, nuestra sociedad carece de personas leales.

 

Hablo de personas en quienes se pueda depositar la confianza.

 

Personas que formulen comentarios constructivos, no críticas destructivas.

 

La sociedad está reclamando hombres y mujeres así, que tanto en el desenvolvimiento laboral como eclesial y social en todos los órdenes, constituyan un ejemplo vivo de que el Poder Transformador de Jesucristo tocó sus vidas y sigue transformando almas cada día.


La Palabra de Dios no dice  que: 


“Aconteció que cuando quiso Dios alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal”

2ª. Reyes 2:1

Amado, es natural pensar que uno de los más caros anhelos de todo siervo, es estar delante de su Señor.


En el caso de los cristianos, ir a la presencia misma de nuestro Dios de Poder, en quien hemos creído.


Un aspecto apenas natural es meditar en qué nos espera al término de años y años de trabajo en la obra.


Elías no lo pidió, pero el Padre le tenía dispuesto llevarlo a sus atrios, en condiciones que el profeta jamás imaginó.


Fue un premio que ni siquiera pasó alguna vez por su mente.


Amado, Escucha, Dios hace las cosas en Su Tiempo.


No podemos ni debemos presionar que Dios haga las cosas.


Su reloj y su calendario son diferentes de los nuestros.


Pero algo que jamás podemos olvidar es que el Señor sabe todas nuestras obras y en su momento, hará brillar nuestra justicia delante de los hombres.


Adema, debemos esperar en la voluntad de Dios.


El Creador sabe cómo hace sus cosas.


Ni tu ni yo podemos decirle cómo hacerlas.


Ahora, en esencia hay una idea central aquí: Dios hace las cosas en el momento oportuno y de la mejor manera.


Note que la Biblia señala que Aconteció que cuando quiso Dios alzar a Elías...”.


No fue cuando el profeta quiso ni en las circunstancias que quizá esperaba.


Fue de la forma y en el tiempo que Dios dispuso, en su infinita voluntad.


Lealtad a Dios

 

Amados, el pasaje bíblico no dice:

“Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el”

2ª. Reyes 2:2

Una característica que debe dar Tesrtimonio del creyente, es la Lealtad.

Lealtad para con Dios, siendo fieles a sus preceptos; lealtad con nosotros, siendo leales y consecuentes con nuestros valores y principios; y lealtad con quienes nos rodean: los superiores, nuestros compañeros de trabajo, vecinos y sobre todo, con nuestra familia.


Amados, la deslealtad, además de generar desconfianza, lleva a que nuestras palabras pierdan credibilidad y enfrentemos el marginamiento social por representar personas poco confiables.


Sabes, debemos ir hasta las últimas consecuencias.


Al respecto, no podemos menos que admirar a Eliseo.


Una actitud de acompañar a su superior y amigo hasta las últimas consecuencias.


Caminar con él en las buenas y en las malas.


No como hoy, en nuestros días, en que tenemos amigos en tanto las cosas marchan bien.


E común comportamientos en los cuales, apenas surgen los problemas, perdemos a los amigos.


Las palabras de Eliseo deben retumbar todavía en nuestros oídos: “Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré”.


Ecucha amado, Lealtad es sinónimo de no criticar.


Los desleales cuestionan y critican a todos, hasta los que llaman sus mejores amigos.


Participar en estas actitudes, además de afectar nuestro testimonio cristiano, genera heridas en aquellos que depositaron toda su confianza en que estaríamos a su lado en los momentos de crisis pero también en los de victoria.

 

La Lealtad Construye


Amados en Cristo, queridos amigos, en el pasaje leemos que: 

“Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieres que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mi”

2ª. Reyes 2:9

Leer esta historia me hizo recordar a cierto líder al que le brindaron cobijo en una iglesia.


Al comienzo, todo eran comentarios halagadores hacia su pastor.


No había conversación en la que no exaltara las dotes del ministro a cargo de la congregación.


Sin embargo, cuando se sintió fuerte, comenzó desde su posición de líder, a hacerle la guerra.


Destruyó su imagen, puso en entredicho su moral y llegó hasta pretender quedarse pastoreando la grey.


Este líder recibió el rechazo de quienes encontraron en él, no solo a un mal cristiano sino a un amigo desleal.


Sabes, de los amigos se aprende.


Aprender es asimilar las cosas buenas y positivas que tienen nuestros amigos; no necesariamente debemos acoger lo malo y los defectos conductuales.


En nuestras amistades es seguro encontraremos elementos valiosos.


Ahora, tu y yo, como cristianos leales, debemos generar enseñanzas, ejemplo y buen testimonio para con quienes nos rodean.


Escucha amado, la Lealtad significa decir las cosas a tiempo.


El mejor amigo no es quien guarda nuestros errores para evitar conflictos.


Al contrario, es alguien que, debido a su Lealtad nos hace caer en cuenta de los errores.


Claro, de una manera sabia, no destructiva.


Lealtad, es manifestar interés genuino por hacernos caer en cuenta de las fallas a tiempo, antes que sea demasiado tarde.

 

Lealtad y Fidelidad

 

Amados en Cristo, queridos amigos, la idea de Lealtad incluye fidelidad, responsabilidad, y compromiso.

La persona leal tiene que estar dispuesto a hacer sacrificios y auto-negación.

Mt. 10:22 nos dice:

“Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre, mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo.”


Te invito a ecuchar eta hitoria con cuidado.


HIROO ONADA fue un soldado japonés que fue abandonado en la isla de Ludang de las Filipinas el 25 de Diciembre de 1944, con las instrucciones de seguir la misión, aun si Japón se rindiera.


Despué de poco tiempo, la guerra terminó entre las naciones, pero Hiroo siguió su guerra personal.


El quedó escondido en la selva, saliendo para robar comida de las huertas de los campesinos.


El mató un total de 30 Filipinos durante los 29 años en la isla.


13,000 soldados salieron a buscarle para que se rindiera, pero no pudieron hallarle.


En Marzo de 1974, su ex-comandante llegó a la isla para persuadirle a Hiroo que ya podía rendirse, que la guerra ya había terminado.


Hiroo se rindió y fue perdonado por Presidente Marcos.


Hiroo entró la isla a la edad de 22 años y ahora tenía 52.


El mismo declaró que nada buena sucedió en su estancia en la selva.

Vaya historia. Vaya aprendizaje.


¿Que podemos aprender en experiencia como la Hiroo?


I. Ser Leal a la Familia


Job sacrificó diario por sus hijos y sus familias (Job 1:5).


El primer ministerio del hombre es su familia.


El padre de la familia es el sacerdote de su hogar.


Es nuestra obligación enseñar, interceder, y dirigir la familia en lo espiritual.


También es nuestro deber el proveer por la familia.


1ª. Timoteo 5:8

“Y si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo.”

Gen. 2:25

“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y serán una sola carne.”


José es otro ejemplo de lealtad con la familia.


A pesar de ser maltratado por sus hermanos, él siguió fiel sin quejar.


II. Leal con Amigos y Familiares


Proverbios 18:24

“El hombre que tiene amigos, ha de mostrarse amigo; y hay amigo más cercano que un hermano”


Hay muchas personas sufriendo y son quienes más necesitan un amigo leal para ser rescatado de su depresión.


III. Leales en el Trabajo


Casi todos los dueños de negocio requieren lealtad de sus empleados.


El cristiano debe ser el mayor ejemplo de lealtad en su puesto de trabajo.


Ecclesiastés 9:10


“Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría.”


Dios no tiene mucha paciencia con los peresozos.


IV. Leales a la Patria


Mateo 22:21 dice de César.


“Entonces Él les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.”


Todo el capítulo 13 de Romanos habla de respetar a las autoridades de su vida.


V. Leales a la Iglesia


La iglesia es la novia de Cristo. Todos que hemos sido lavado por la sangre de Cristo pertenecemos a este grupo.


Amados, SU Ekklesia:


·      No es un club social.

·      No es un teatro.

·      No es un lugar recreativo.

·      Es el cuerpo de Cristo.


Hebreos 10:25 nos dice:


“no dejando nuestra congregación, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”

1 Corintios 12:12

“Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo,”

1 Corintios 12:18

“Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como Él quiso”

Amados, podemos ver que cada miembro tiene una función designada por Dios.


Es preciso que seamos fieles en cumplir lealmente con nuestra función.


Gálatas 6:2


“Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo”


VI. Leales en el Llamamiento


Romanos 11:29

“Porque sin arrepentimiento son los dones y el llamamiento de Dios.”

2 Pedro 1:10

“Por lo cual, hermanos, procurad tanto más hacer firme vuestro llamamiento y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.”

1 Corintios 7:20

“Cada uno quédese en la vocación en que fue llamado.”


Amados en Cristo, queridos amigos, cada creyente es llamado de Dios.


Hay ministerios públicos y ministerios privados.


Es el deber del cristiano de buscar y de desarrollar su llamamiento.


Que sea leal, fiel, y responsable.

 

Lealtad y recompensa


Amados en Cristo, queridos amigos, cualquiera puede mostrar aspectos de
Lealtad cuando hay una recompensa de por medio, pero la lealtad no promete ninguna.

La Biblia dice: "En todo tiempo ama el amigo" (Pr.17:17).

Un amigo verdadero es Leal

Los amigos verdaderos son los que están presentes aun cuando no lo merezcamos; se quedan junto a uno, cuando otros salen corriendo.

¿Le suena eso amado?

Me divierto viendo a la gente que sigue a los equipos deportivos solo cuando ganan. ¡Todos aman al campeón!

¡Claro! Cuando un equipo alza el trofeo en la noche del campeonato, su base de seguidores crece a la mañana siguiente.

Ahora, si la temporada siguiente ese equipo comienza perdiendo, los seguidores que una vez los alentaron se convierten en adversarios hostiles en busca de otro a quien amar.

Sabes, muchas personas aplican la misma incongruencia a otras áreas más importantes de sus vidas, pero esas incoherencias acarrean consecuencias más profundas que aquellas de la gente que sigue a los equipos deportivos cuando ganan.

Cuando en una relación surge una disconformidad mínima, esta puede hacer que algunos abandonen el barco.

Esa naturaleza de "seguir solo cuando todo está bien" ha afectado a los políticos que gobiernan nuestra nación, ha influenciado a las comunidades en las que vivimos día a día, ha infiltrado a las iglesias en las que adoramos y ha perturbado a nuestros matrimonios y familias.

Si hay un problema difícil con el que tenemos que lidiar como país, lo evitamos.

Si hay un tema que necesita ser resuelto en nuestra ciudad, debatimos.

Si en la iglesia hay alguna diferencia por vencer, nos vamos a otra.

Si hay algún problema en casa, no asumimos la responsabilidad; apuntamos con el dedo para culpar y comenzar a encontrar la falla. ¿Por qué?

Eso ocurre porque hemos olvidado cómo ser leales.

Ya no sabemos cómo ser dignos de confianza ni cómo confiar lo suficiente en los demás para depender de ellos.

No llegamos a ver que a pesar de los defectos de cada uno, estamos aquí para fortalecernos y complementarnos unos a otros, aun cuando eso requiera que sacrifiquemos algo.

 

Conclusión

Amados, solo cuando se está dispuesto a ser Leal es que se llega a ser una fuente digna de confianza para los demás.

Las personas leales están presentes pese a lo que suceda.

Recuerdo cuando la película Titanic rompió récord de venta de entradas.

Había una gran cantidad de escenas memorables, pero la que más me impresionó no tenía nada que ver con el romance hollywoodense, aunque mucho con la Lealtad.

Fue la forma en que el director presentó al cuarteto de cuerdas que tocó en la cubierta mientras el poderoso y majestuoso navío se hundía.

Esos hombres no salieron corriendo aunque sabían que con toda certeza, sus vidas corrían peligro. No se subieron al primer bote que partió ni buscaron chalecos salvavidas; simplemente siguieron haciendo su trabajo y tocaron su canción.

Se mantuvieron fielmente parados, uno junto al otro, y llenaron la noche con el sonido del sagrado himno "Más cerca, oh Dios, de ti" sabiendo que su destino estaba sellado.

¿Fue fácil? No, pero requirió de Lealtad.

A veces los humanos somos fatalistas y decidimos que en realidad no sirve de nada intentar, porque al fin y al cabo, de todas formas estámos condenados.

Amados, en el mundo en el que vivimos, esa forma de pensar prevalece y se acepta aun más, aunque no significa que sea nueva.

Leí un relato de la historia estadounidense en la que la Cámara de Diputados de Connecticut se reunió en Hartford para ocuparse de los asuntos del gobierno.

La mañana del 19 de mayo fue inesperadamente fría dada la época del año y, por la tarde, no se podía ver el sol entre un ennegrecido cielo como el de la medianoche.

De repente, el viento comenzó a hacer vibrar las paredes del edificio de la capital, el granizo golpeó el techo hasta abollarlo y, con cada trueno, incluso los hombres de fe caían de rodillas, convencidos de que el día del juicio y la ira había llegado.

Mientras el congreso del estado se veía aturdido por una ola de miedo y temblor, unas pocas autoridades electas se pararon y le exigieron al vocero de la Cámara que levantara la sesión inmediatamente para que cada uno de los hombres pudiera rendirse ante Dios y hacer las paces con el Todopoderoso antes de entrar a la eternidad.

Esa fue la vez que el vocero de la Cámara, Coronel Davenport, ministro ordenado, se paró, golpeó con su martillo e hizo callar a toda la audiencia con estas palabras:

"El día del juicio puede estar llegando o no. Si no está llegando, no hay motivo para levantar la sesión; si está llegando, elijo que me encuentre cumpliendo con mi deber. Por eso es que deseo que se traigan velas".

El Coronel Davenport pensó que era mejor ser Leal a su propósito y a aquellos en la comunidad a la que se le había designado a servir, en lugar de permitir que las circunstancias severas dictaran su comportamiento.

 

Amados en Cristo, queridos amigos, andemos humildemente con Dios, además, en cuanto a las misericordias recibidas, con humildad.

 

Oremos

 

¡Dios los Bendice!

 

Ps. Jorge Macías Benítez